software

Definición de software.

La palabra Software traducida literalmente seria: partes blandas o suaves de la computadora en contraposición al hardware (partes duras) El software es entonces el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz amigable con el usuario. 

Resultado de imagen para software

Tipos de software.

Sin duda muchos opinarán que el software lo podemos clasificar de mil maneras, hasta cierto punto es verdad, sin embargo, si buscamos hacer una clasificación entendible para el usuario normal, hablo de personas poco estudiadas o que no precisamente saben de software, entonces debemos clasificarlos de la siguiente manera.


Software de sistema o de base

El software de sistema, digamos que es la parte esencial, en ella no solamente podemos clasificar los sistemas operativos como Linux, Windows o Mac, también debemos agregar aquel software que permite la comunicación entre el Hardware y el sistema operativo, los controladores de sistema para la ejecución de diversos sectores de la computadora e incluso programas que son capaces de administrar los recursos y de proporcionarle al usuario una bella interfaz para que pueda controlar la computadora de una forma muy sencilla

Resultado de imagen para software de base
.
La clasificación del Software de sistema queda de la siguiente manera:
  • Sistemas operativos
Conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario.
  • Controladores de dispositivo
Llamado normalmente controlador (en inglés, device driver), es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
  • Herramientas de diagan
 Una herramienta de diagnóstico es un software que permite monitorear y en algunos casos controlar la funcionalidad del hardware, como: computadoras, servidores y periféricos, según el tipo y sus funciones. Estos dispositivos pueden ser, la memoria RAM, el procesador, los discos duros, ruteadores, tarjetas de red, entre muchos dispositivos más. El software permite monitorear temperatura, rendimiento, transferencia de datos, etc.óstico

  • Herramientas de Corrección y Optimización
La optimización de software es el proceso de modificación de un software para hacer que algún aspecto del mismo funcione de manera más eficiente y/o utilizar menos recursos (mayor rendimiento). En general, un programa puede ser optimizado para que se ejecute más rápidamente, o sea capaz de operar con menos memoria u otros recursos, o consuman menos energía.1

  • Servidores
Un servidor es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como «el servidor». En la mayoría de los casos una misma computadora puede proveer múltiples servicios y tener varios servidores en funcionamiento. La ventaja de montar un servidor en computadoras dedicadas es la seguridad. Por esta razón la mayoría de los servidores son procesos diseñados de forma que puedan funcionar en computadoras de propósito específico.
  • Utilidades

Un programa de utilidad es una aplicación de software que permite la resolución de problemas y diagnóstico de fallas. Un programa de utilidad puede escanear un sistema u otro programa para encontrar errores. Las utilidades adicionales incluyen programas de copia para seguridad de datos, software para comprimir archivos y herramientas para desinstalar otros programas.
Software de Programación
Está claro que para que puedan existir diversos programas, primero debe haber personas encargadas del desarrollo de sistemas, en este caso haciendo uso de software de programación, por eso la clasificación continua en este punto, después de que el sistema operativo es la base de todo, la programación le sigue muy detrás, un software que ayuda en la creación y desarrollo de aplicaciones, haciendo uso de conocimientos lógicos y de programación.
Algunos ejemplos de esto, son los compiladores y los editores de texto, un conjunto de software que trabaja de la mano uno con el otro, el programador desarrolla en un editor de texto y posteriormente compila el programa para verificar que está correcto, esto en cualquier lenguaje de programación, aunque actualmente existen Entornos de Desarrollo Integrados (IDE) que no son más que un programa informático que consta de una serie de herramientas de programación, los que actualmente utilizan los lenguajes de programación para su desarrollo.
La Clasificación del software de programación es la siguiente:
  • Editores de texto
  • Compiladores
  • Intérpretes
  • Enlazadores
  • Depuradores
  • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
Software de Aplicación
El software de aplicación es aquel que utilizamos día a día, cada uno de los programas, aplicaciones o utilidades que manejamos dentro de nuestra computadora, entran dentro de esta clasificación, es el resultado de la programación de software, enfocado hacia alguno de los sistemas operativos, como puedes ver es el tercer y último paso, hablando de forma técnica es el software diseñado para el usuario final.
Dentro de los ejemplos que podría darte, se encuentran todos los programas que usas día a día, la paquetería de Office, los programas para comunicarte por medio de chat, los programas para ver fotos, utilidades para escuchar música en la computadora, los antivirus, etc.
La clasificación del software de aplicación queda de a la siguiente manera:
Resultado de imagen para tipos de software
  • Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
  • Aplicaciones ofimáticas
  • Software educativo
  • Software médico
  • Software de Cálculo Numérico
  • Software de Diseño Asistido (CAD)
  • Software de Control Numérico (CAM)
Así que ahora ya sabes como se clasifica el tipo de software, aunque esta clasificación podría variar, es una buena forma para que cualquier persona lo pueda entender y comprender fácilmente.
Software libre

El término software libre refiere el conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.12​ Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético3​ fundamental. Proviene del término en inglésfree software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. En este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad.

Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.
Ejemplos:

ARES

Ares es un programa GPL para el intercambio de archivos P2P que, lamentablemente, sólo cuenta con versiones para Windows, aunque en Linux se puede ejecutar mediante Wine, y también se puede utilizar un cliente compatible, como giFToxic.

Posiblemente sea la aplicación más utilizada entre el público general para la descarga de música (lo cuál no quiere decir que sea la mejor).

Resultado de imagen para icono ares

EMULE

El dominio de las aplicaciones P2P entre el usuario medio me hace situar a eMule en el segundo puesto. eMule es una aplicación GPL para descarga de archivos a través de los protocolos eDonkey 2000 y Kademlia. Comenzó siendo una alternativa libre al programa eDonkey, pero con el tiempo se ha convertido en una de las aplicaciones P2P más populares.

En otros sistemas operativos existen varios clones y alternativas, como, por ejemplo, aMule.

Resultado de imagen para emule 
FIREFOX

El navegador libre por excelencia. Desde su primera versión en 2002, cuando aún se llamaba Phoenix, ha sido descargado cerca de 300 millones de veces, y ha sido galardonado con numerosos premios y galardones.

Resultado de imagen para firefox

LINUX

GNU/Linux es un sistema operativo para escritorio y servidor cuyo núcleo fue creado por Linus Torvalds, hace ya la friolera de 18 años, mientras estudiaba en la Universidad de Helsinki.

A lo largo de estos años, se ha convertido en una excelente alternativa a Windows, y ha conseguido el apoyo de numerosas empresas y administraciones públicas.

Resultado de imagen para linux 
APACHE

Apache es, con diferencia, el servidor web más utilizado del mercado. Es un servidor multiplataforma, especialmente utilizado en combinación con el sistema operativo GNU/Linux, el lenguaje de programación PHP y la base de datos libre MySQL, combinación a la que se conoce con las siglas LAMP.

Resultado de imagen para apache software

JDOWNLOADER

jDownloader es una aplicación escrita en Java para la descarga de archivos desde páginas de alojamiento de archivos, como Rapidshare o Megaupload. Permite la descarga de archivos con o sin cuenta premium sin apenas intervención del usuario.


Resultado de imagen para jdownloader png

VLC

Uno de los reproductores de audio y vídeo más utilizados del mercado, sobre todo por su capacidad de reproducir gran cantidad de tipos de archivo sin necesidad de instalar códecs, ya que, como otros reproductores como GOM o MPlayer, estos ya vienen integrados con la aplicación.

Resultado de imagen para vlc

OPENOFFICE.ORG

Como ya comenté hace poco en Office gratis, estoy realmente convencido de que OpenOffice.org puede ser una alternativa real a la suite de ofimática de Microsoft: Microsoft Office.

Una de las características más importantes de esta aplicación es el uso del Formato de Documento Abierto (ODF), un formato estandarizado y libre, que cualquiera puede implementar.

Resultado de imagen para open office

GIMP

GIMP, el programa de manipulación de imágenes de GNU, es la respuesta libre y gratuita a Photoshop. Es un programa multiplataforma que, aunque algunos consideran menos potente que la aplicación de Adobe, cuenta con características tan interesantes como la automatización de tareas a través del uso de scripts en Python o Perl.

Es de esperar que su uso se popularice aún más cuando se lance su nueva versión con ventana única.
Resultado de imagen para gimp

CHROMIUM

Con poco más de 1 año de vida el navegador web de Google ha conseguido colarse en el décimo puesto del ranking. Es un navegador que, además de considerarse uno de los más veloces y con mejor rendimiento del mercado, introdujo también algunas novedades de lo más interesante, como el uso de sandboxes para las pestañas, de forma que ocurra en una pestaña no pueda afectar a lo que sucede en otra.


Resultado de imagen para CHROMIUM

Software propietario

Se denomina con el falso amigo software propietario,1​ o, dicho correctamente, privativo,2​ 3​ al software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros. El término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que solo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software.

La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los derechos de autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario solo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades.

Ejemplos:

Navegadores

Como mencionamos anteriormente, los navegadores son otro ejemplo muy destacado; por ejemplo, Microsoft Internet Explorer o ahora Edge, son programas privativos que a pesar de no tener un precio de compra, no pueden ser manipulados por personas ajenas a su desarrollo.

Antivirus

Otro claro ejemplo de software propietario puede ser tu antivirus. Aunque cada día puedes encontrar más antivirus que pertenecen a la categoría de software libre, todavía siguen predominando en el mercado los de tipo privativo como Norton, Panda o Kaspersky. Cada uno de ellos, son referente en el género y a pesar de la fiera competencia; aún hasta la fecha siguen manteniéndose como productos solventes para sus empresa desarrolladoras.

Ofimática

Otro de los software propietarios mas utilizados son los paquete ofimáticos, como Microsoft Office. En contraposición encontramos su álter ego libre Apache OpenOffice. Y que cuenta con una enorme cantidad de revisiones que cada año son esperadas con ansias; sin duda, de los software comerciales y propietario que más se venden alrededor del mundo.

Diseño Gráfico


En este ramo podremos encontrar un sin fin de programas bastante famosos; siendo el más representativo Photoshop, que pertenece a la empresa Adobe y es un claro ejemplo de software propietario. Por otro lado, tenemos en la competencia a Corel Draw; que aunque ofrece otras herramientas, es bastante reconocido en el mercado.


Bibliografía.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMA OPERATIVO

EDITOR DE IMAGEN, VÍDEO.

HOJA DE CALCULO