HARDWARE



Definición de hardware.
La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1​ Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

Componentes del hardware.


Teclado

En informática, un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados, al estilo teletipo, se convirtió en el principal dispositivo de entrada para las computadoras.
Resultado de imagen para teclado



El ratón

El ratón es un dispositivo señalador utilizado para desplazar un cursor en la pantalla y que permite seleccionar, mover y manipular objetos mediante el uso de botones. La acción consistente de pulsar un botón (sonido de clic) para llevar a cabo una acción se denomina "hacer clic".
Resultado de imagen para RATON COMPU

Monitor

El monitor es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico o de video de ésta. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo, y su función principal y única es la de permitir al usuario interactuar con la computadora.
Una computadora típica presenta un monitor con tecnología CRT (tubos de rayos catódicos), la misma que emplean los televisores; sin embargo, hoy en día existe la tecnología TFT (transistor de película fina) que reduce significativamente el volumen de los monitores.
También se encuentran la tecnología LCD (dispositivos de cristal líquido), plasma, EL (electroluminiscencia) o FED (dispositivos de emisión de campo); inicialmente sólo aparecían en las computadoras portátiles, pero ahora se incluyen también en
otros equipos.
Resultado de imagen para monitor

CPU

CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit (Unidad de Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema.
Resultado de imagen para cpu nuevos


Procesador

Típicamente, un procesador o microprocesador es parte de cualquier computadora o de equipos electrónicos digitales y es la unidad que hace las veces de "motor" de todos los procesos informáticos desde los más sencillos hasta los más complejos.

En una computadora se reconocen el procesador como dispositivo de hardware que puede tener diversas calidades y tipos, y por otra parte el concepto lógico en términos de unidad central de procesamiento o CPU, entendido como "cerebro" del sistema.

El procesador de hardware suele ser una placa de silicio de distinto tipo integrado por múltiples transistores en conexión entre sí. Un microprocesador típico se compone de registros, unidades de control, unidad aritmético-lógica y otras.

El funcionamiento de un procesador se da a través de distintos pasos que combinan instrucciones almacenadas en
Resultado de imagen para procesador hardware

Resultado de imagen para unidades de almacenamiento

Unidades de almacenamiento

Un dispositivo de almacenamiento de datos es un:

DISCO DURO conjunto de componentes utilizados para leer, grabar o guardar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente
.


Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente.
El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc.
Resultado de imagen para disco duro

UNIDAD GRABADORA DVD-RW

Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
Resultado de imagen para unidad grabadora DVD RW

MEMORIA FLASH

Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire.
Resultado de imagen para MEMORIA FLASH


Lector de tarjetas de memoria

El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores, suelen leer varios tipos de tarjetas.
Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.
Resultado de imagen para lector de tarjeta de memoria

DISCOS Y CINTAS MAGNÉTICAS

Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.
Resultado de imagen para DISCOS Y CINTAS MAGNETICAS


DISCO DURO EXTRAIBLE

Es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
Imagen relacionada

Almacenamiento en línea

Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información.
Resultado de imagen para ALMACENAMIENTO EN LINEA

Memoria USB.

Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, pen drive, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales usan la energía eléctrica procedente del puerto USB. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.
Resultado de imagen para MEMORIA USB

Tarjeta madre
La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.


Resultado de imagen para TARJETA MADRE

Fuente de alimentación
En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de potencia es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).1​
Resultado de imagen para fuente de almacenamiento

Tarjeta de red
La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red, adaptador LAN, Interfaz de red física,1​ o sus términos en inglés Network Interface Card o Network interface controller (NIC), cuya traducción literal del inglés es «tarjeta de interfaz de red» (TIR), es un componente de hardware que conecta una computadora a una red informática y que posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros, impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.
Resultado de imagen para TARJETA DE RED

Puntos de salida

En informática, un periférico de entrada/salida o E/S (en inglés: input/output o I/O) es un dispositivo que permite la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como la computadora y el mundo exterior, y posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información.
Los periféricos de Entrada/Salida o dispositivos Mixtos son utilizados por una persona (o sistema) para comunicarse con las computadoras.

Por ejemplo, las pantallas táctiles o multitáctiles se consideran periféricos de entrada/salida. En cambio, un teclado, ratón o escáner pueden ser periféricos de E para una computadora, mientras que los monitores, altavoces e impresoras se consideran los dispositivos de S de la computadora.

Dispositivos o periféricos de comunicación entre computadoras, tales como módems y tarjetas de red, por lo general sirven para entrada y salida. También, los dispositivos de almacenamiento de datos, como los discos rígidos, las unidades de estado sólido, las memorias flash, las disqueteras, entre otros, se pueden considerar periféricos de E/S.
Resultado de imagen para periféricos de entrada y salida


Bocinas

Se tratan de dispositivos transductores, esto es, son capaces de transformar un tipo de energía en otro diferente, y en el caso de las bocinas (también llamadas parlantes), convierten energía eléctrica en energía sonora, recibiendo las señales eléctricas de audio procedentes de la computadora y transformándolas en sonido.  Forman parte de la multimedia (es el uso de medios visuales y auditivos que permiten interactuar de manera amigable y amena entre el usuario y la computadora). Las bocinas generalmente se comercializan en pares para generar sonido estéreo para que sea más agradable la interacción con el equipo. También hay que destacar que hay equipos que las tienen integradas en el gabinete. -Extraído de InformaticaModerna.com.
Las bocinas para computadora, han reemplazado el uso general de un zumbador interno que emite un "beep", y por el cual se emitían todos los sonidos en los antiguos equipos.
modem
Resultado de imagen para BOCINAS

Un módem

 (del inglés modem, acrónimo de modulador demodulador; pl. módems)1​ es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.

Se han usado módems desde la década de 1960, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente; por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario.
Resultado de imagen para MODEM


Bibliógrafa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMA OPERATIVO

EDITOR DE IMAGEN, VÍDEO.

HOJA DE CALCULO